
Nuestra misión es promover la salud articular. Por eso, a menudo hablamos con ustedes sobre temas relacionados con las articulaciones, como los problemas que las afectan, el papel del colágeno en la salud articular o consejos para promover la movilidad, etc. Hemos preparado el siguiente artículo sobre las articulaciones, y más concretamente sobre su anatomía, para ayudarles a comprender mejor los diversos consejos que les ofrecemos.
Funciones y tipos de articulaciones
Las articulaciones representan todas las partes de nuestro cuerpo donde se unen dos huesos. Permiten el movimiento del esqueleto y, por lo tanto, que el cuerpo realice una amplia gama de movimientos.
Dependiendo de su ubicación en el esqueleto y de los huesos que conectan, las articulaciones se pueden clasificar en 3 tipos principales según su nivel de movilidad, es decir, el rango de movimiento que pueden realizar:
- Articulaciones fibrosas (fijas): No permiten el movimiento. Se encuentran principalmente en el cráneo, entre la mandíbula y los dientes, o entre las primeras costillas y el esternón.
- Articulaciones cartilaginosas (semimóviles): Estas articulaciones permiten un rango de movimiento limitado. El cartílago se encuentra entre los huesos de las articulaciones semimóviles. Este grupo incluye las vértebras de la columna vertebral y el cuello.
- Articulaciones sinoviales (móviles): Estas articulaciones permiten un amplio rango de movimiento. En este tipo de articulación, la cabeza de un hueso encaja en el extremo hueco del otro. Este grupo incluye las articulaciones de la rodilla, el hombro, el tobillo, la muñeca y la cadera.
Articulaciones móviles: para un amplio rango de movimiento
Necesitamos dedicar un poco de tiempo a las articulaciones móviles, ya que son más propensas a sufrir lesiones por traumatismos o movimientos repetitivos debido a su amplio rango de movimiento. Descubra a continuación las diferentes partes que componen las articulaciones móviles:
- Cartílago: Es un tipo de tejido conectivo denso que se encuentra en la unión entre dos huesos. Su elasticidad le permite distribuir la presión ejercida sobre las articulaciones y absorber los impactos causados por el movimiento.
- Cápsula articular: Es la envoltura que rodea la articulación sinovial y está compuesta de tejido fibroso. La cápsula articular, junto con los ligamentos, garantiza la estabilidad de la articulación.
- Membrana sinovial: Esta membrana se encuentra en el interior de la cápsula articular. Produce, entre otras cosas, líquido sinovial, que lubrica las articulaciones.
- Ligamentos: Son tiras de tejido fibroso muy resistente. Su función es conectar los dos huesos que forman una articulación móvil.
- Menisco: Es una especie de amortiguador en las articulaciones móviles. Permite el deslizamiento de las superficies articulares, además de amortiguar los impactos.
- Bursa sinovial: Estas estructuras se ubican en los extremos de las articulaciones y ayudan a prevenir el contacto entre el hueso y los tendones conectados a él. Por lo tanto, también permiten el deslizamiento dentro de la articulación y amortiguan los impactos.
- Tendones: Los tendones conectan los huesos de una articulación con los músculos que permiten el movimiento.
Para la salud de sus articulaciones, elija AminoLock Collagen
Colágeno AminoLock Es el ingrediente principal de todos los productos Genacol. El colágeno es una proteína y un componente de muchas estructuras dentro de las articulaciones (ligamentos, tendones, cartílagos, etc.). Les da elasticidad y tiene Múltiples beneficios para todo el organismo . Gracias a su peso molecular extremadamente bajo, nuestro cuerpo puede asimilarlo con un efecto óptimo.
Así pues, tomando Productos Genacol ¡Contener AminoLock Collagen es un buen hábito para mantener la salud de las articulaciones porque este ingrediente ayuda a que las estructuras presentadas anteriormente funcionen correctamente!